
El otro día decidí ver la película Y2K, ya que es uno de esos títulos que entra en la lista de pendientes y parece no salir nunca de ahí.
Vuelve la nostalgia del efecto 2000
Y2K es una de esas películas que pretende darte un golpe fresco de nostalgia y traerte nuevamente a los 2000, más concretamente al efecto 2000. Con la pequeña diferencia de que en esta ocasión, las máquina si terminarían por apoderarse del mundo.
Para solucionarlo todo, tendremos a los actores Jaeden Martell, Rachel Zegler, Julian Dennison, Daniel Zolghadri, Lachlan Watson, entre otros. Incluso nos encontraremos con Fred, el cantante de Limp Bizkit y quien también apareció en otra película en 2024, siendo El brillo de la televisión.
El director de Y2K fue Kyle Mooney, quien trabajó junto a la guionista Evan Winter.
Y las compañías productoras fueron Strong Baby, American Light & Fixture y A24.

Crítica a Y2K
Película para los más nostálgicos…
Aunque nos encontramos con el claro ejemplo de que no todo producto que se venda como “nostálgico” termina siendo bueno.
Pues estamos ante una película de comedia de terror que trae de vuelta toda la locura del efecto 2000, siendo incluso una posible “crítica” a la actualidad por todo el boom de las inteligencias artificiales.
La premisa es buena… como bien habéis leído.

Pero en una película de este nivel necesitamos gente con carisma, que consiga que el espectador no se despegue ni lo más mínimo. Sin embargo, el comienzo ha sido demasiado lento, aunque comprendo que necesario para conocer realmente a los personajes, pero lo podrían haber enfocado de otra manera y no con ese ritmo que podría hacer bostezar a cualquier espectador.
Por otro lado, tenemos a unos personajes que no expresan emociones y no, no lo digo por la actriz Rachel Zeglet, lo digo en general. Parece que todos los actores estuviesen limitados a la hora de actual e, incluso, nuestro querido Fred, cantante de Limp Bizkit, que ni cantando una de sus canciones más exitosas consiguió hacer que me emocionara.
Y parece que esta crítica es un ataque personal hacia la película, pero no… quitando todo eso, tiene cosas buenas.
Como el traer aquella época de los 2000, donde la tecnología se está haciendo un hueco entre la población, los videoclubs estaban gobernando y las tribus eran protagonistas en cualquier institución.
Pero como he dicho anteriormente, eso no ha servido para conseguir que esta película me atrape.
Nota media: 5/10 💀💀💀💀💀

Te puede interesar…
Crítica «Dark Nuns»: ¿Merece la pena verla?
- Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 8.99€
- Lewis Fiander, Prunella Ransome, Antonio Iranzo (Actores)
- Narciso Ibáñez Serrador (Director)
- AMENAZA EN LA SOMBRA BD
- Julie Christie, Donald Sutherland, Hilary Mason (Actores)
- Nicolas Roeg (Director)
- 13 Fantasmas – Bd [Blu-ray]
- Alec Roberts, Embeth Davidtz, Matthew Lillard (Actores)
- Steve Beck (Director)
- Calificación de la Audiencia: Pendiente de calificación por edades