
En 2000 vimos varios estrenos en la gran pantalla, entre tantos títulos, vamos a analizar la película «Ginger Snaps», un título que con el paso del tiempo ha logrado ser una película de culto.
Ginger Snaps, el clásico de culto perdido en el tiempo
Tanto la actriz Emily Perkins como Katharine Isabelle fueron las protagonistas de la película Ginger Snaps, las cuales interpretaban a dos hermanas muy apegadas y con una actitud desprecio hacia el resto del mundo.
La historia nos relata como Brigitte y su hermana Ginger son dos adolescentes muy unidas… y aburridas de su rutinaria vida. Pero cierta noche en que deciden gastar una broma a un chico, Ginger acaba siendo atacada por una extraña criatura. Aunque se recupera milagrosamente de las heridas, Ginger no está bien: comienzan a crecerle pelos en las cicatrices, una cola asoma por la base de su espina dorsal y siente un deseo irrefrenable de sangre humana… se está convirtiendo en una mujer-lobo. Brigitte tiene que ayudar a su hermana y recurre a Sam, un joven enigmático, con fama de chico malo y muy aficionado a la botánica… Y mientras Brigitte lucha por proteger a Ginger, se convierte en cómplice de sus crímenes violentos e incontrolables…
El director fue John Fawcett, quien trajo la película en 1997 de «Amigo o Enemigo«, por lo que, si hacemos un repaso a sus trabajos vemos que no destaco realmente en ningún menos «Ginger Snaps«.
Así que tras la llegada de este título a plataformas de streaming, nos vimos en la obligación de realizarle una crítica, para conocer si el paso del tiempo le ha tratado bien.

Crítica de Ginger Snaps
Estamos ante una sátira que toca temas como la “generación emo”, los cuales odiaban a todo el mundo, odiaban su vida y vestían con ropas lúgubres. También toca a los adolescentes populares y los que tienen problemas con ciertas sustancias que no se pueden nombrar.
Sin duda alguna, una premisa interesante y más aún si ves que han logrado colocarse como película de culto.
Pues no es para menos, las actrices principales, Katharine Isabelle y Emily Perkins, consiguen dar vida a dos adolescentes con claros problemas con el mundo y que, por cambios del destino, empiezan a experimentar situaciones que les hará cambiar sus vidas por completo.
A parte que el director John Fawcett logra ofrecernos una película de comedia negra con varias escenas de terror, las cuales, si no estás preparado te harán saltar del sofá.

Los efectos especiales no son muy utilizados en esta película, dejándo para el final lo mejor, a sabiendas que fue un estreno del 2000. Por lo que, ese final, tiene todos los ingredientes necesarios para mantenerte en vilo, darte asco y darte ese toque de terror que necesitabas para colocar la guinda sobre el pastel.
Por lo que no esperes un final feliz.
Para terminar, la ambientación es simple, nada que destacar, ya que tendremos pocos escenarios y sin nada destacable. Eso sí, siempre manteniendo esa estética que no se puede explicar con palabras, debéis verla para comprender de lo que estoy hablando.
Así que estamos ante una película con varios ingredientes de lo más interesantes que combinan a la perfección al combinarlos y podrían llegar a llamarte la atención para que comiences a verla.
Nota media: 7/10 💀💀💀💀💀💀💀

Te puede interesar…
Crítica Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás | ¿Merece la pena verla?
- 1983 – Color
- Felissa Rose, Jonathan Tiersten, Karen Fields (Actores)
- Robert Hiltzik (Director)
- La mujer del infierno – BD [Blu-ray]
- Tipo de producto: PHYSICAL_MOVIE
- Marca: Divisa HV
- Tara Basro, Ario Bayu (Actores)
- Joko Anwar (Director)