
Hemos dado numerosas noticias acerca de películas de terror y sus variantes, por ello, creemos que ha llegado a la hora de explicar qué son los subgéneros del terror.
Puedes contratar Shadowz y obtener 7 días de prueba pinchando aquí.
¿Qué son los subgéneros del terror?
Ha llegado el momento de hacer un recorrido en la industria del cine de terror, comentando todos aquellos subgéneros que han ido cogiendo una gran fuerzo con el paso de los años.
Por lo que si te preguntas el qué son los subgéneros del terror, es muy sencillo, ya que son variantes del propio género de terror, por ejemplo «Slasher», película de terror protagonizado por un asesino en serie.
Es sencillo de comprender, así que, sabiendo eso, toca adentrarse a los subgéneros de terror.
Terror Psicológico

En primer lugar, tendremos el «Terror Psicológico«, el cual se centra en la mente y emociones de los personajes que salen en dichas películas. Crean un ambiente de tensión y angustia que, en el caso de que sea una buena película, deberá de ser trasmitida al espectador.
Además, este tipo de películas explora los miedos internos e inseguridades y a menudo juega con la percepción de la realidad.
Dentro de este subgénero de terror encontramos películas clásicas como «El resplandor» o «El silencio de los corderos».
Slasher

El subgénero de terror «Slasher» es uno de los más populares desde que se estrenaron películas como «Viernes 13» o «La noche de Halloween». En este tipo de películas se presenta a un asesino en serie que no se detiene por nada, solo con el propósito de asesinar a todas sus víctimas.
Uno de los grandes tópicos de este subgénero, son las víctimas, que suelen ser adolescentes o jóvenes. A parte de que van a ver diferentes muertes violentas sin llegar a ser escenas gore.
En este subgénero, a parte de las comentadas, también podríamos meter a «Winnie The Pooh: El bosque sangriento» o «Pesadilla en Elm Street».
Terror Sobrenatural

Sin duda alguna, el subgénero «Terror Sobrenatura» es uno de los favoritos. En este tipo de películas nos solemos encontrar fantasmas, demonios o espíritus, por lo que acaban creando una atmósfera de misterio y lo desconocido.
Solemos encontrar sobresaltos y la religión o personas espirituales suelen ser parte del elenco principal.
Por ejemplo, para este subgénero encontramos tres grandes títulos del cine de terror, como son «El exorcista», «El conjuro» y «Poltergeist».
Gore

Gracias a Terrifier, este subgénero ha cogido una gran fuerza en las salas de cine, como el universo «Poohniverse«.
En este tipo de películas nos encontramos con escenas grotescas, llenas de sangre y una violencia muy gráfica, llegando a causar malestar al espectador.
Este género ha cogido fuerza tras el estreno de «Terrifier», como bien hemos comentado anteriormente, pero anteriormente, ya hemos tenido grandes títulos Gore. Algunos de ellos son Holocausto caníbal o La matanza de Texas, siendo dos grandes referentes.
Terror Cósmico

Cuando se mezcla el espacio terror y entidades cósmicas nos da como resultado el «Terror Cósmico».
Por lo que, como bien sabéis, la película «Alien» estaría dentro de este género, junto a otras, como «The Thing» o «Color Out of Space», película protagonizada por el gran Nicolas Cage.
Terror Gótico

Si eres fan de «Drácula» creo que el Terror Gótico es tu subgénero. En este tipo de películas nos encontramos un ambiente oscuro y melancólico, y suelen estar situados en castillos, bosques o pueblos pequeños con mucha niebla.
Los personajes suelen tener una atmósfera misteriosa y solemos presenciar historias con un toque de romance oscuro.
«La cumbre escarlata», película protagonizada por Tom Hiddleston, Mia Wasikowska y Jessica Chastain, es perfecta para descubrir este subgénero.
Folk Horror

El subgénero de «Folk Horror» suele suceder en ambientes rurales o aislados e involucra antiguas tradiciones y rituales paganos.
Explora el miedo a lo desconocido y lo primitivo y para descubrir este subgénero tendremos películas como la de «Midsommar» o «La bruja».
Terror con Animales

El subgénero «Terror con Animales» es sencillo de entender, siendo uno de los más populares en los últimos años, con películas como «El Ataque del Cocadrilo» o «Cocaine Bear. Sin embargo, desde la creación de este subgénero, hemos visto un sinfín de películas de gran éxito, como «Tiburón», «Pirañas» u «Ovejas Asesinas».
También podríamos encontrarnos series, como «ZOO», donde nos muestra el peligro de la naturaleza salvaje.
Found Footage (Metraje Encontrado)

Found Footage o Metraje Encontrado es uno de mis favoritos, ya que nos ofrece películas grabadas en primera persona, lo que hace que la trama sea muy inmersiva.
Un claro ejemplo de este subgénero de terror sería El proyecto de la bruja de Blair, Actividad paranormal o Monstruoso, la cual tuvo un gran marketing detrás, haciendo que los espectadores sacaran conclusiones a través de foros o RRSS antes de su estreno.
Serie B (Terror de Bajo Presupuesto o no)

El subgénero de terror «Serie B» es uno de los más populares en los últimos años, aunque podemos encontrarnos películas muy clásicas y de culto metidas en este subgénero. Pero, sin duda alguna, Sharknado fue el propulsor de este subgénero, llevándolo a lo más alto.
Este subgénero nos ofrecerá historias bizarras con efectos especiales cuestionables pero llamativos para los espectadores. Entre los nombres más destacados nos encontramos con Mark Polonia, el creador de películas como «Sharkula», «Mummy Shark» o «Cocaine Shark».
Comedia de Terror

Por último, pero otros de los subgéneros de gran éxito, es el que mezcla el terror con la comedia. En algunos casos se puede meter dentro del género de serie b, por su falta de presupuesto, pero otros, como el caso de «Zombie Party», logran tener un presupuesto muy alto, pero toma una trama muy cómica dentro de un ambiente de terror.
Otros de los títulos que podemos encontrarnos dentro de este género sería «Porno», «Benny Love You» o la saga «Scare Package».
Como a os he comentado anteriormente, hay más subgéneros dentro del cine de terror, pues sigue evolucionando a día de hoy y son muchos los directores, guionistas o productores que quieren experimentar y ofrecernos nuevas historias.
Además, si deseas disfrutar de estos subgéneros te recomendamos que uses «Playmax» para encontrar grandes títulos.
O también te recomendamos las siguientes plataformas streaming, las cuales ofrecen títulos refrescantes para iniciarte:
➡️ Shadowz
➡️ acontra+
Te puede interesar…
Shadowz vs. Planet Horror: ¿Cuál es la mejor plataforma para los amantes del terror?
- Timothy Balme, Diana Peñalver, Fran Walsh (Actores)
- Peter Jackson (Director)
- Posesión Infernal 1-2 (BD) [Blu-ray]
- Bruce Campbell, Ellen Sandweiss, Jane Levy (Actores)
- Sam Raimi (Director) – Renaissance Pictures (Productor)
- Martyrs – BD
- Mylène Jampanoï, Morjana Alaoui, Catherine Bégin, (Actores)
- Pascal Laugier (Director) – Canal Horizons (Productor)